MARWARE Protection Pack +Plus – El paso por el correo…

Hola!

Hace una semana encargue un producto para mantener mas limpita mi Macbook, el Protection Pack de MARWARE. Hoy me llego un aviso de Correo Argentino indicando que el producto estaba listo para retirar. Es la primera vez que no me dejan algo en puerta.

Llego al correo y resulta que el producto que encargue fue retenido en la AFIP. Oh oh dije para dentro. Me atiende un hombre de muy buena forma y me pide el DNI, luego de llenar un par de papeles me hace pasar para atrás. Ahí me esperaba otra persona con cara de pocos amigos, y no era solo la cara… resulta que abre la caja revisa todo y se dispone a hacerme una factura ¿?

¿Factura de qué? – le pregunto – Todos los productos pagan el 50% de su valor en impuestos – me dice. A lo que yo le replico – ¿No se supone que podemos ingresar u$s 300 al año sin impuestos? – Nó, eso es para turismo, por correo son solo u$s 25 – Ouch pensé, como vi que no estaba muy informatizado le dije que este año aun no recibí nada por lo tanto que tenga en cuenta esa suma. En ese mismo instante le cambio la cara totalmente, como un nene al que le sacan el dulce. Agarra un librito y empieza a mirar balbuceando – ¿Como que vos no recibiste nada, yo te tengo por acá? – Luego de unos minutos desistió de la búsqueda entregando el producto y cobrando solo $5 por según factura «Presentación Aduana Encomienda Entrante».

Para que tengan en cuenta, según esta gente cualquier cosa que pidas tiene un recargo en el país del 50% del valor de el producto + el costo de envío. Con esta ecuación resulta que si compras algo que cuesta u$s 20 + u$s 20 de envío, deberías abonar u$s 20 de impuestos.

Si tenemos en cuenta que solo podes recibir u$s 25 en mercadería por año sin pagar impuestos, entonces solo te podes comprar algo de u$s 5 ya que el promedio de costos de envío es u$s 20. No se quien es el genio que puso estas reglas, pero me parece una boludés mayúscula, voy a tratar de juntar información acerca de este limite.

iPhone desaparecido, DHL en el medio.

Hoy me enteré via blogs acerca de un iPhone, el mas famoso de españa, que desapareció cuando debia ser entregado por DHL. El iPhone era propiedad del departamento de innovacion del BBVA y de lo habia prestado al diario El Pais de españa.

El mismo desapareció cuando era devuelto al BBVA por la gente de DHL. Luego de muchos reclamos el telefono sigue sin aparecer y la gente de DHL parece no querer hacer nada al respecto, ni siquiera entregar el comprobante sin firma de recibo.

La verdad es que a mí no me asombra ya que en Argentina no he tenido mas que malas experiencias con DHL y sus onerosos servicios de aduana, incluso con productos gratuitos y de costo CERO que no pagan impuestos.

Leer Más

Esto ya es cualquiera, Speedy no anda más.

Definitivamente, desde las ultimas dos semanas se le han sumado al problema de las paginas que no cargan una infinidad de microcortes hasta la total inactividad del servicio. Realmente es una verguenza, no conozco a nadie en Mar del Plata a quien ultimamente Speedy le funcione bien.

No se que piensan ustedes, pero para mi Speedy no funciona más. No se si es un boycot para presionar por una cuantiosa suma de precios, si es negligencia de la parte tecnica o si simplemente son unos hijos de puta que le quieren romper las pelotas a todos los usuarios.

Usuarios de PC, preparense.

Quiero ver ahora como suben todos los precios de las «cuevas informaticas».

Fuente: http://www.clarin.com

Córdoba: descubren una carga ilegal de insumos informáticos valuada en un millón de dólares

Cuatro ciudadanos brasileños que venían de Miami fueron demorados en el Aeropuerto Internacional, luego de que efectivos de Aduana descubrieran entre sus equipajes una gran cantidad no declarada de microprocesadores, memorias RAM, pen drive, discos duros, tarjetas de memoria y cámaras digitales.

La sospecha es que los acusados intentaban ingresar al país una gran cantidad de insumos para informática y distribuirlos en el mercado interno de manera ilegal. El avión venía de Miami y debía aterrizar en Ezeiza, pero por la niebla que había en Buenos Aires las autoridades de control aéreo derivaron el vuelo al Aeropuerto Internacional de Córdoba.

Allí, efectivos de Aduana descubrieron productos de informática valuados en 1.000.000 de dólares que estaban por ser ingresados por cuatro ciudadanos brasileños que quedaron demorados, según informaron fuentes de esa fuerza a Clarín.com.

El vuelo pertenecía a la empresa LAN Chile y debió ser desviado a Córdoba. Allí, las autoridades resolvieron que los pasajeros descendieran del avión con todas sus pertenencias para hacer los trámites aduaneros.

Así fue como, mediante un scanner, se descubrió la mercadería presuntamente ilegal, tras lo cual quedaron demorados cuatro hombres en cuyo equipaje se descubrió una gran cantidad de productos informáticos.

La carga incautada estaba compuesta por microprocesadores, memorias «ram», pen drive, tarjetas de memoria, discos duros y cámaras digitales.

En total se secuestraron 2300 microprocesadores, 6000 memorias RAM, 780 pen drive, 47 discos duros para notebooks, 11 tarjetas de memoria y 5 cámaras digitales – productos de primera calidad y última generación, y de diferentes marcas y capacidades-.

Los sospechosos llevaban documentos comerciales emitidos en los Estados Unidos, pero solo por una parte de la mercadería descubierta.

Los viajeros declararon que iban a realizar una escala en el Aeropuerto de Ezeiza y que su destino final era Brasil. De todas maneras, la Aduana comprobó que los sospechosos tenían reservas para regresar esta misma semana a Miami desde Buenos Aires.

Por otra parte, la empresa aérea inició una investigación interna por el exceso de peso que los pasajeros llevaban como equipaje de mano, que sobrepasaba la cantidad autorizada.

Imagen exclusiva: El iPod nano ya existía en la decada del 80

Aunque no lo crean asi es ! Miren lo que acabo de encontrar mirando V Invasion Extraterrestre.

Como pueden ver, los lagartos ya contaban con un iPod, que tambien sacaba fotos. Estas imagenes fueron capturadas de el episodio numero 9 de V The Complete Series titulado «Reflections in Terror», fecha de aire del mismo, 21 de diciembre de 1984.

Esta señora era la portadora el iPod de los Lagartos. Imagino que actualmente es una mas en las filas de Steve Jobs. Tal como mostraban en Hombres de Negro, es ineludible que mucha de la tecnologia que actualmente utilizamos esta basada en tecnologia alienigena.

No hay polvo rojo que termine con el iPod. 🙂